Logo de la Gobernación de Cundinamarca

Consejos de seguridad digital para Semana Santa

(Cundinamarca, 4 de abril de 2023) La tecnología se ha convertido en parte integral de nuestras vidas y, por tanto, es importante tomar medidas para proteger la información personal y financiera.

 

En consecuencia, desde la Secretaría de las Tecnologías e Información de la Comunicación de Cundinamarca, TIC, el ingeniero Armando Reyes, experto en seguridad digital, da a conocer cinco aspectos a tener en cuenta sobre seguridad digital en Semana Santa.

 

Cree contraseñas seguras: Es fundamental contar con contraseñas seguras y cambiarlas periódicamente. Se recomienda utilizar contraseñas largas y complejas que incluyan una combinación de letras, números y símbolos. Además, no se deben utilizar las mismas contraseñas para diferentes cuentas y es importante no compartirlas con nadie.

 

Compruebe la seguridad de los sitios web: Durante las vacaciones, muchas personas realizan compras en línea. Por lo tanto, es importante comprobar la seguridad de los sitios web antes de proporcionar información personal y financiera. Se recomienda buscar el ícono de candado en la barra de direcciones y verificar que la dirección comience con "https" en lugar de "http".

 

Tenga cuidado con las redes Wi-Fi: Las redes Wi-Fi públicas no son a menudo seguras y pueden ser utilizadas por piratas informáticos para robar información personal y financiera. Se recomienda evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas y, en su lugar, utilizar una conexión de datos móviles o una red privada y segura.

 

No haga clic en enlaces sospechosos: Durante las vacaciones, es común recibir correos electrónicos y mensajes de texto con ofertas y promociones. Se recomienda

no hacer clic en enlaces sospechosos ya que pueden contener malware o phishing que pueden robar información personal y financiera.

 

Mantenga el software actualizado: Es importante mantener el software del dispositivo actualizado, ya que las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad importantes que protegen contra amenazas cibernéticas. En lo posible, habilite las actualizaciones automáticas y asegúrese de tener la última versión del software instalado.

 

En resumen, es importante mantenerse alerta en cuanto a la seguridad digital y seguir estas cinco recomendaciones claves para proteger la información personal y financiera de cualquier amenaza cibernética potencial.

 

Recuerde que si desea conocer más sobre seguridad digital, puede contactarse con el correo: capacitaciones@cundinamarca.gov y realizar su solicitud.

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.